En Las Palmas de Gran Canaria, el pasado jueves 26 de diciembre, los niños y niñas del Clinic de Navidad del Club Baloncesto Gran Canaria vivieron una jornada especial: el “Día Elaborado en Canarias”. Este evento, organizado en colaboración con ASINCA, Ecoembes y la Fundación Canarias Recicla, buscó enseñar a los más pequeños la importancia de consumir productos hechos en las islas y fomentar hábitos sostenibles.
Descubriendo los Productos Elaborados en Canarias
Laura Dapresa, Secretaria General de ASINCA, fue la encargada de explicarles cómo identificar los productos elaborados en Canarias gracias al sello de los pajaritos, símbolo de la industria local. También destacó los beneficios de apostar por productos hechos aquí: reducimos la huella de carbono al evitar largas distancias de transporte, apoyamos la economía local y generamos empleo en las islas.
Cuidando el planeta desde casa
Durante la jornada, un educador ambiental impartió una charla práctica sobre reciclaje. Los niños aprendieron a separar correctamente los envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo, y los de papel y cartón en el azul. Además, se les ofrecieron consejos para reducir la generación de residuos y utilizar envases reutilizables, contribuyendo a cuidar el medioambiente.
Este taller forma parte del proyecto “El Deporte Recicla”, desarrollado por Ecoembes, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, con el apoyo de la Fundación Canarias Recicla. Su objetivo es promover la economía circular y las buenas prácticas ambientales, un esfuerzo conjunto que ya lleva 25 años impulsando el reciclaje en toda España.
Un compromiso con Canarias
ASINCA y el Club Baloncesto Gran Canaria trabajan juntos para sensibilizar a los más jóvenes y sus familias sobre la importancia de la industria local y los hábitos sostenibles. Gracias a actividades como estas, se fomenta una economía más fuerte y respetuosa con el medioambiente, que beneficia tanto a las personas como al planeta.
Si quieres aprender más sobre los productos elaborados en las islas y las iniciativas educativas que promueven el consumo responsable y el reciclaje, visita Aula Elaborado en Canarias o la página oficial Elaborado en Canarias.
Una pequeña acción local puede marcar una gran diferencia para nuestro futuro.
Cuando decimos que “La Felicidad Viene de Fábrica”, no hablamos solo de productos. Hablamos de algo que llevamos dentro: la felicidad innata de nuestras islas, esa que se cultiva bajo el sol que casi nunca se esconde, entre paisajes de ensueño, buen clima y la calidez de nuestra gente.
Una felicidad que se refleja en nuestro buen humor, en nuestra sonrisa constante, en la amabilidad que nos caracteriza. Esa misma felicidad la ponemos en todo lo que hacemos, y por eso, en cada producto con el distintivo “Elaborado en Canarias”, también viene esta felicidad de fábrica.
Porque consumir “Elaborado en Canarias” es mucho más que elegir calidad y cercanía. Es apoyar lo nuestro, es mantener vivos los sueños y el esfuerzo de las personas que trabajan en nuestra tierra. Es dar felicidad mientras recibes lo mejor.
Estas fiestas, queremos desearte que esta felicidad, tan nuestra, llene tu mesa, tu hogar y tu vida. Que brille como nuestro sol y se comparta como nuestras tradiciones.
¡Felices fiestas con la felicidad que viene de fábrica, la felicidad de Elaborado en Canarias!
Frutos Secos Isola ha sido reconocida en la categoría de Pymes en la 3ª Edición del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible gracias a su innovador proyecto Ecosistema IoT. Esta iniciativa permite optimizar sus procesos de producción, ahorrar energía y reducir su impacto ambiental, demostrando su compromiso con un futuro más eficiente y sostenible.
Desde su fundación en 1982, Frutos Secos Isola se ha dedicado a ofrecer una amplia selección de frutos secos en las Islas Canarias. Con más de 500 productos en diferentes elaboraciones y formatos, la empresa se ha posicionado como un referente y el mayor especialista en esta categoría.
A lo largo de los años, Frutos Secos Isola ha ampliado su oferta para incluir cereales, semillas y especias, así como una variedad de artículos de confitería destinados al público infantil y a celebraciones.
Actualmente, la empresa continúa creciendo y ofreciendo productos de alta calidad en todas las islas. Su red de distribución, con infraestructuras propias y un punto de venta mayorista en Mercatenerife, permite atender a sectores como la hostelería, distribución, pastelería, alimentación animal y el impulso.
Frutos Secos Isola sigue trabajando día a día para llevar a los consumidores lo mejor en sabor, calidad y sostenibilidad.
Los Premios Canarios a la Excelencia Empresarial, organizados desde 2010, son un emblema de reconocimiento a las empresas que destacan en el Archipiélago por su liderazgo, innovación y contribución al desarrollo regional. En su decimotercera edición, el evento celebrado en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife, puso en valor la capacidad de las empresas locales para afrontar retos y aportar soluciones que beneficien tanto a la economía como a la sociedad canaria.
Este prestigioso galardón distingue a empresas que no solo se destacan en sus sectores, sino que también fomentan prácticas responsables y sostenibles, alineadas con las necesidades del entorno canario. Este año, se otorgaron premios en diversas categorías, reafirmando la importancia de estas iniciativas como un motor para la competitividad y el progreso regional.
Klingele: Excelencia Industrial y Sostenibilidad
Klingele Embalajes Canarias S.A. fue reconocida con una mención especial en la categoría de Mediana-Gran Empresa, subrayando su destacada labor en el sector industrial canario. Este año, la empresa celebra su 25 aniversario de certificación ISO 9001, un hito que refleja su compromiso con la calidad y la mejora continua. Desde entonces, Klingele ha implementado rigurosos controles en su modelo de gestión, garantizando productos confiables y un servicio de excelencia.
Además de su enfoque en la calidad, Klingele apuesta firmemente por la sostenibilidad. La empresa lleva a cabo prácticas responsables que reducen el impacto ambiental, como el uso eficiente de recursos y la minimización de su huella de carbono. Este enfoque no solo beneficia al entorno, sino que también contribuye al fortalecimiento de la industria local, generando empleo y apoyando el desarrollo económico de Canarias.
Klingele y su distintivo “Elaborado en Canarias” representan el compromiso de la empresa con la identidad regional y con la creación de valor en el Archipiélago. Con una visión orientada al futuro, Klingele sigue demostrando que la excelencia empresarial puede ir de la mano de la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.
ADOM: Un Líder en Innovación y Calidad
Ángel Gregorio Domínguez González (ADOM) recibió el premio a la pequeña empresa industrial. Con más de 40 años de trayectoria, ADOM ha sabido posicionarse como un referente en la fabricación de detergentes, jabones y biocidas para sectores clave como hostelería, agricultura y alimentación.
La empresa destaca por su capacidad de innovación, respaldada por certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, que aseguran altos estándares de calidad y respeto medioambiental. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en su línea de productos ecológicos, diseñados para minimizar el impacto ambiental y maximizar el bienestar de sus clientes.
Durante la ceremonia, Ángel Gregorio Domínguez, fundador de la empresa, expresó su gratitud por el reconocimiento, calificándolo como un testimonio al esfuerzo y dedicación de su equipo a lo largo de cuatro décadas. ADOM se consolida como ejemplo de cómo la excelencia empresarial puede coexistir con un enfoque sostenible y responsable.
Los Quesos de San Mateo han alcanzado un nuevo hito en el prestigioso concurso mundial World Cheese Awards 2024, celebrado la semana pasada en Portugal. En una edición que reunió a 4.000 quesos de 40 países, los productos de esta localidad grancanaria destacaron al obtener cuatro galardones, consolidando su reputación en la élite de los lácteos internacionales.
Quesos San Mateo brilló con fuerza al conquistar una medalla de plata por su queso añejo de mezcla, y sumó además tres medallas de bronce para el añejo de cabra, el pimentón de cabra semicurado y el semicurado de cabra con pimentón, este último comercializado bajo la marca Quesos Volcania.
El éxito de Quesos San Mateo no solo refuerza su posición como referente en la elaboración de quesos de alta calidad, sino que también refleja el trabajo y la dedicación de sus productores locales, quienes han sabido combinar tradición y excelencia en cada pieza.
Estos premios ratifican el lugar privilegiado que los Quesos San Mateo ocupan en el panorama internacional, reafirmando que la calidad y autenticidad de sus productos son reconocidas más allá de las fronteras insulares.