Gran Canaria fue el escenario, por primera vez, del Campeonato de España de Natación para personas con discapacidad intelectual, organizado por el Club Natación Las Palmas y celebrado entre emoción, aplausos y superación. Más de 200 nadadores y nadadoras, junto a sus familias y entrenadores, se desplazaron desde diferentes puntos de España para compartir cuatro días inolvidables. El ambiente en las gradas, las instalaciones preparadas con mimo y la calidad humana de cada participante convirtieron este evento en una cita emocionante, cercana y llena de valores.
Pero este campeonato no solo destacó por su nivel deportivo, sino también por el apoyo de muchas empresas comprometidas con hacer de Canarias un lugar mejor para todas y todos. Entre ellas, varias marcas que las familias canarias conocen muy bien porque forman parte del sello Elaborado en Canarias: Bandama, Aguas de Firgas, Isola, Coca-Cola y Tirma. Su implicación fue clave para que todo saliera adelante y para que quienes participaron se sintieran acompañados y respaldados.
Estas marcas, que están presentes en los hogares canarios desde hace décadas, no solo elaboran productos de calidad en las islas, sino que también creen en la importancia de devolver a la sociedad lo que reciben de ella. En este caso, apoyando un campeonato donde lo más importante no fue ganar, sino participar, compartir y demostrar que la inclusión también se construye desde el deporte.
Desde Elaborado en Canarias, celebramos con orgullo que nuestras marcas formen parte de eventos tan significativos como este. Porque cuando consumimos productos elaborados aquí, también estamos apoyando iniciativas que suman, que cuidan a las personas y que apuestan por una sociedad más justa, más solidaria y más unida.
Gracias a todas las marcas canarias que estuvieron presentes. Gracias a todas las personas que hicieron posible este campeonato. Y sobre todo, gracias a los y las deportistas que nos recordaron con cada brazada que el esfuerzo, el respeto y la ilusión no entienden de barreras.
En un momento en el que las marcas compiten por la atención del consumidor, las industrias canarias tenemos algo que nos diferencia profundamente: nuestras raíces. Pertenecer a estas islas, vivir en ellas, compartir el día a día con nuestra gente y crecer gracias al apoyo de toda una sociedad es algo que no solo nos llena de orgullo, sino que también nos compromete.
Desde hace muchos años, las marcas Elaborado en Canarias entendemos que no se trata solo de producir y vender. Sabemos que debemos reinvertir parte de nuestros beneficios en aquello que fortalece a nuestra comunidad. Porque el éxito de una marca no se mide únicamente en cifras, sino también en su capacidad para generar un impacto positivo en su entorno. Y una de las formas más directas y tangibles de hacerlo es a través de los patrocinios y colaboraciones con el tejido social, deportivo y cultural de nuestras islas.
No hablamos solo de grandes eventos o campañas de visibilidad. Hablamos del día a día. De esa regata de vela latina o ese campeonato de barquillos —deportes autóctonos que forman parte de nuestra identidad— o de la lucha canaria, que es mucho más que un deporte: es un símbolo de nuestras raíces. Hablamos de ese equipo infantil de fútbol sala que puede pagar su equipación porque una marca local creyó en ellos. De esos clubes de veteranos que siguen compitiendo y compartiendo valores gracias al apoyo constante —aunque silencioso— de una industria canaria. De esa escuela de atletismo, esa academia infantil o esa asociación deportiva en una zona rural que consigue desplazar a sus jóvenes a una competición fuera de su isla porque alguien apostó por su ilusión.
Las marcas que formamos parte de Elaborado en Canarias compartimos esta forma de entender la responsabilidad empresarial. Sabemos que apoyar a estas organizaciones no es solo un gesto solidario, sino una apuesta decidida por el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Patrocinar no es simplemente colocar un logotipo en una camiseta o una pancarta. Es comprometerse. Es estar presentes en la vida de la gente. Es crear oportunidades que, sin ese impulso, quizás nunca habrían existido.
En el caso de Munchitos, son muchas las colaboraciones que hemos llevado a cabo a lo largo del tiempo. Desde equipos de base hasta iniciativas sociales, culturales y deportivas. Basta con una simple búsqueda en internet para comprobar el nivel de implicación de Munchitos con la sociedad canaria. Y lo decimos con humildad y orgullo, porque no se trata de una estrategia de marketing, sino de una convicción profundamente arraigada en nuestra manera de entender la empresa.
A menudo, cuando hablamos de “valor de marca”, se nos olvida el valor humano. Y es precisamente ahí donde creemos que radica la verdadera fuerza de las marcas canarias: en su vínculo con las personas. Porque aquí no somos empresas ajenas a la realidad. Somos parte del mismo tejido social que queremos fortalecer.
Y por eso, cuando desde Elaborado en Canarias decimos “Si compras Elaborado aquí, vuelve a ti”, no es solo un eslogan. Es una verdad tangible. Cada vez que alguien elige un producto con el distintivo “Elaborado en Canarias, está contribuyendo a que esa empresa pueda seguir devolviendo a la sociedad lo que ha recibido de ella. A que más niños hagan deporte. A que más clubes sigan compitiendo. A que más actividades sociales, culturales y educativas se mantengan vivas en todos los rincones del archipiélago.
Con este artículo no pretendo hablar solo de Munchitos y de toda la gama de productos de Aperitivos Snack, sino rendir homenaje a todas las empresas que, desde su escala y posibilidades, se implican. Porque somos muchas. Y porque todas sabemos que este compromiso con nuestra tierra no se mide en notas de prensa ni en balances, sino en sonrisas, en logros, en sueños cumplidos y en proyectos que avanzan.
Gracias a todos los que creen en la industria canaria, en las marcas locales, que apuestan por lo canario y que, con cada gesto, hacen que esta cadena de valor siga funcionando. Porque, al final, una sociedad fuerte se construye entre todos. Y las marcas canarias, orgullosas de lo que somos, queremos seguir estando ahí.
Paul Perdomo Lorenzo, Director de Marketing y Comunicación de Aperitivos Snack
La Isleña, la marca líder en pasta en Canarias y parte de la familia de productos con el distintivo “Elaborado en Canarias”, sigue apostando por la innovación sin perder su esencia. Ahora, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), ha dado un paso más allá al desarrollar una nueva pasta enriquecida con espirulina, una microalga con grandes beneficios nutricionales y cultivada en el archipiélago.
Un ingrediente con historia y futuro
Desde su fundación en 1870, La Isleña ha sabido combinar tradición y modernidad en cada uno de sus productos. Con esta nueva línea de pasta con espirulina, no solo incorpora un ingrediente altamente nutritivo, sino que también refuerza su compromiso con una alimentación saludable y sostenible.
La espirulina, utilizada en este innovador producto, es una cepa nativa cultivada en Canarias en condiciones optimizadas por el ITC, sin necesidad de agua dulce. Este avance ha sido reconocido internacionalmente y marca un hito en la biotecnología azul.
Más que pasta: un compromiso con la sostenibilidad
Esta colaboración entre La Isleña y el ITC demuestra cómo la innovación y la tecnología pueden impulsar la industria alimentaria local. Andrés Megías Pombo, consejero delegado de La Isleña, lo tiene claro: “Para una empresa con 155 años de historia, seguir apostando por la innovación en Canarias es un compromiso con el futuro.”
Por su parte, Guayarmina Peña, consejera delegada ejecutiva del ITC, destaca que este proyecto es “un ejemplo de cómo la investigación puede contribuir al desarrollo de nuevos productos saludables y sostenibles.”
Una pasta diferente, pero con el sabor de siempre
La nueva pasta con espirulina mantiene la calidad y el sabor característico de La Isleña, pero con un extra de beneficios nutricionales. Rica en proteínas, antioxidantes y minerales, esta pasta es perfecta para quienes buscan una alimentación más equilibrada sin renunciar al placer de un buen plato de pasta.
Además, este lanzamiento responde a una creciente demanda de productos saludables y de proximidad, reforzando la importancia de consumir alimentos “Elaborados en Canarias”, apoyando así a las industrias locales y garantizando productos de alta calidad.
Tradición e innovación en cada plato
Con esta nueva apuesta, La Isleña sigue demostrando que tradición e innovación pueden ir de la mano. Como parte de la familia “Elaborado en Canarias”, no solo amplía su catálogo de productos, sino que también contribuye al desarrollo económico y social del archipiélago y a la soberanía alimentaria.
Si quieres probar la nueva pasta con espirulina, ¡muy pronto estará disponible en los puntos de venta habituales! Una opción saludable, canaria y llena de sabor.
Elaborado en Canarias conmemora el Día Internacional de la Mujer bajo el lema “Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento.” en apoyo a todas las mujeres y niñas de nuestra sociedad, haciendo especial énfasis en la importancia de su inclusión y visibilidad en el sector industrial y en la sociedad en general.
Por eso, este 8 de marzo, desde ASINCA, nos comprometemos a seguir trabajando para:
Promover la Igualdad de Género: La igualdad entre mujeres y hombres no es solo un derecho, sino un pilar fundamental para el progreso de la sociedad y la industria.
Empoderar a las Mujeres: El empoderamiento femenino es crucial para lograr una verdadera transformación social. Apostamos por el desarrollo de políticas que fomenten la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones, promoviendo su liderazgo en todos los niveles, desde el ámbito empresarial hasta el institucional.
Garantizar los Derechos de las Mujeres y Niñas: Nos comprometemos a trabajar por un entorno donde todas las mujeres, desde la infancia hasta la madurez, tengan garantizados sus derechos fundamentales, incluyendo el acceso a la educación, a la salud y, por supuesto, al trabajo digno.
Visibilizar a las Mujeres en la Industria Canaria: Reconocemos y celebramos el talento y la dedicación de las mujeres que ya están contribuyendo al desarrollo de nuestra industria.
A través de nuestra web mujeresindustriales.es conoce a nuestras mujeres de la industria canaria y su mensaje de apoyo a este día.
Mujeres Industriales, nace como iniciativa de ASINCA y Elaborado en Canarias para dar a conocer a todas las mujeres que forman parte de la industria canaria y divulgar la diversidad de profesiones que desarrollan, ayudando a romper con los roles de género establecidos y favoreciendo la implementación de políticas de igualdad en nuestra industria
Hemos evolucionado el logotipo de “Elaborado en Canarias” para que puedas identificarlo mejor en los productos que consumes. Ahora, el sello es más visible, más claro y más fácil de reconocer en cualquier envase o etiqueta. Nuestro objetivo es facilitarte la elección de productos locales, asegurando que cada compra que hagas siga apoyando la industria de nuestras islas.
Este nuevo diseño es una mejora pensada en los consumidores. Gracias a su mayor nitidez y legibilidad, identificar los productos con el sello “Elaborado en Canarias” será más sencillo, reforzando la conexión entre la calidad local y tu elección diaria.
Si bien esta evolución también beneficia a las marcas que incorporan el distintivo en sus envases, el verdadero impacto lo verás tú, que ahora podrás encontrarlo más fácilmente en cualquier tipo de producto.
Más fácil de reconocer
El restyling del logotipo ha sido una intervención técnica centrada en mejorar su visibilidad. Se han optimizado las líneas y el relleno del símbolo, logrando un diseño más limpio y definido. Ahora, su presencia en los envases es más clara y efectiva.
Mayor legibilidad
En esta nueva versión, la tipografía manuscrita ha sido rediseñada con mejores proporciones para garantizar una lectura más clara. También hemos sustituido la tipografía del logotipo por un tipo de letra casi idéntico al anterior, pero con líneas más gruesas y definidas, lo que mejora su presencia en cualquier formato.
Más opciones, más versatilidad
El nuevo logotipo de “Elaborado en Canarias” cuenta con múltiples versiones diseñadas para adaptarse a cualquier envase o etiqueta. Versiones en una tinta, formato horizontal y diferentes jerarquías de posicionamiento aseguran que siempre puedas reconocerlo con facilidad.
A disposición de las marcas
Para las empresas que incorporan el sello, ofrecemos asesoría sin compromiso para asegurar su correcta aplicación en los productos y garantizar su máxima visibilidad. La evolución de “Elaborado en Canarias” es un paso adelante para todos, facilitando que el consumidor siga apostando por lo local.
Si tu empresa pertenece a “Elaborado en Canarias” contacta con nosotros a través de web@elaboradoencanarias.com y te facilitaremos el material correspondiente.