ASINCA, ASCAV e HiperDino se han unido para que puedas disfrutar de los productos más auténticos con el distintivo “Elaborado en Canarias” durante su estancia en nuestras maravillosas islas.
Desde el 22 de julio de 2024, gracias a un acuerdo de colaboración, queremos que cada turista que se hospede en una vivienda vacacional tenga la oportunidad de probar y enamorarse de los productos elaborados y producidos aquí, en Canarias. Imagina degustar las exquisiteces locales y, al mismo tiempo, apoyar el crecimiento económico, social y ambiental de nuestras islas.
Cada año muchos turistas eligen las viviendas vacacionales para su estancia en Canarias. Ahora, con este acuerdo, buscamos que todos ellos puedan llevarse un pedacito de nuestra tierra en su paladar. Para hacerlo aún más especial, hemos creado un cheque regalo, que los propietarios y gestores de las viviendas vacacionales entregarán a los turistas al llegar. Este cheque, canjeable en los supermercados HiperDino, está pensado exclusivamente para que puedan disfrutar de los productos con el sello “Elaborado en Canarias”. Porque no solo estarán disfrutando de productos locales de alta calidad, sino que también estarán contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad.
El pasado 17 de julio de 2024, vivimos un día muy especial en el Campus de Verano del Club Baloncesto Gran Canaria. Celebramos el “Día Elaborado en Canarias” y aprendimos mucho sobre los productos de nuestra tierra.
Descubriendo los Productos Canarios: Laura Dapresa, la Secretaria General de ASINCA, nos explicó a los niños y niñas del campus cómo identificar los productos que se hacen en nuestras islas con el sello “Elaborado en Canarias”, el de los pajaritos. Nos contó lo importante que es para nuestra comunidad comprar estos productos porque ayudan a nuestra economía local y también a cuidar el medio ambiente, reduciendo las emisiones contaminantes.
Fomentando el Reciclaje y la Economía Circular: Gracias a Ecoembes y la Fundación Canarias Recicla, tuvimos una charla súper interesante sobre cómo reciclar correctamente. Aprendimos a separar los envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo, y los de papel y cartón en el contenedor azul. También nos enseñaron cómo estas acciones ayudan a promover la Economía Circular y a proteger nuestro entorno.
Proyecto El Deporte Recicla: Esta actividad forma parte del Proyecto El Deporte Recicla, que lleva 25 años promoviendo el reciclaje en España. Con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, y la gestión de la Fundación Canarias Recicla, estamos haciendo un gran esfuerzo para cuidar nuestro planeta.
Promoviendo Hábitos Sostenibles: Durante el día, también recibimos consejos para reducir el uso de envases de un solo uso y cómo hacer una correcta separación de residuos. Fue muy educativo y todos nos comprometimos a poner en práctica estos hábitos sostenibles.
Desde ASINCA-Elaborado en Canarias y el Club Baloncesto Gran Canaria, queremos sensibilizar a todos los participantes del Campus de Verano y a sus familias sobre la importancia de apoyar nuestra industria local y adoptar hábitos que ayuden a reciclar, reducir la huella de carbono y crear empleo en nuestras islas.
¡Fue un día lleno de aprendizaje y diversión, y estamos muy contentos de haber compartido estos conocimientos con todos!El XLIII CAMPUS DE VERANO del Club de Baloncesto Gran Canaria celebra el «Día Elaborado en Canarias»
En un acto virtual celebrado este 25 de Junio de 2024, se ha llevado a cabo la entrega de premios de la cuarta edición del programa “Aula Elaborado en Canarias”. Este evento, que busca promover entre la comunidad educativa los beneficios de los productos producidos o transformados en las Islas Canarias, ha contado con la participación de centros educativos de todo el archipiélago.
La iniciativa “Aula Elaborado en Canarias” tiene como objetivo principal difundir la campaña de comunicación “La felicidad viene de fábrica”, además de favorecer la estrategia canaria de economía circular y dar a conocer tanto el club “Elaborado en Canarias” como los proyectos sostenibles asociados. Este año, se han realizado más de 125 talleres en centros educativos de educación infantil, primaria y secundaria, abarcando todas las islas del archipiélago.
Durante el evento, se entregaron premios en tres categorías:
Dibuja Elaborado en Canarias para educación infantil, premiando a un centro de cada isla con una dotación económica de 250 euros por su participación y elaboración de un dibujo que representa el compromiso con la industria local y el cuidado del entorno.
La Felicidad viene de Fábrica para educación primaria, con un premio de 1.500 euros para un centro de cada isla por la realización de una pieza audiovisual que invita al consumo de productos elaborados en Canarias.
La felicidad viene de fábrica para educación secundaria, con un premio de 1.500 euros para el centro ganador por la creación de un vídeo promocional.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas Hipolito Suárez, Consejero de Educación, Ángel Montañés, Director General de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, y Ana María Azurita, Directora General de Industria del Gobierno de Canarias, quienes destacaron la importancia de la educación ambiental y la sostenibilidad para el futuro de las islas.
El presidente regional de ASINCA, Jorge Escuder, y el presidente de la Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible, Íñigo José Núñez, también intervinieron para resaltar la importancia de estos premios en la concienciación y educación de los jóvenes sobre los beneficios de consumir productos locales.
Entre los ganadores de las diferentes categorías, se destacaron los siguientes centros:
Educación Infantil:
Tenerife: CEIP San Matías
Gran Canaria: CEIP Juan Grande
Lanzarote y La Graciosa: CEIP Yaiza
La Gomera: CEIP Santiago Apóstol
Fuerteventura: CEIP Las Playitas
El Hierro: CEIP Tigaday
Educación Primaria:
CEIP Motor Grande de Gran Canaria
Educación Secundaria:
IES Agaete de Gran Canaria
Cada uno de estos centros ha demostrado un gran compromiso y creatividad en sus proyectos, contribuyendo significativamente a la difusión de la importancia de la industria local y la sostenibilidad.
ASINCA y la Fundación Canarias Recicla agradecen a todos los participantes, educadores y familias que han sido parte de esta iniciativa. El éxito de esta cuarta edición reafirma la relevancia de seguir promoviendo el desarrollo sostenible y la economía circular en el ámbito educativo.
Desde Elaborado en Canarias y su gran familia de industrias, queremos desearte un Feliz Día de Canarias. Este día no solo celebramos una fecha en el calendario, sino que honramos la esencia misma de ser canarios.
Nuestra cultura, rica y diversa, es un tesoro que se ha forjado a lo largo de los siglos, nos ha enseñado la importancia de la unión y la solidaridad.
Las tradiciones que mantenemos vivas en cada rincón de nuestras islas son el reflejo de nuestra alma colectiva.
Nuestras costumbres, esos pequeños gestos y rituales cotidianos, son los hilos que tejen el tejido social de nuestras comunidades. La hospitalidad, el sentido de comunidad, y el respeto por nuestra tierra y mar, son valores que se transmiten de generación en generación, manteniendo viva nuestra identidad.
Todo esto, nuestra cultura, nuestra historia, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestra identidad, viene de fábrica. Está enraizado en el corazón de cada canario y canaria, en cada producto que elaboramos, en cada iniciativa que emprendemos.
Por eso, en este Día de Canarias, queremos celebrar contigo lo que nos hace únicos y especiales. Que este día sea una ocasión para recordar de dónde venimos, celebrar lo que somos, y mirar con esperanza hacia el futuro que juntos construiremos.
Garoé, líder en mobiliario sostenible en Canarias que pertenece a nuestra familia “Elaborado en Canarias”, ha obtenido una importante certificación: un Sistema Integrado de Gestión que incluye la Gestión Medioambiental y la Gestión de Cadena de Custodia.
¿Qué significa esto? Que ahora Garoé es la única empresa en Canarias del sector de la madera con el certificado de Gestión de Cadena de Custodia según PEFC.
PEFC es una organización mundial que trabaja para promover la silvicultura sostenible en todo el mundo, contribuyendo así a crear un futuro en el que se tenga en cuenta la biodiversidad y la vida vegetal y animal de los bosques del planeta.
Esta certificación es un paso más en el compromiso de Garoé por ofrecer un mobiliario de madera cada vez más sostenible. En Garoé están firmemente comprometidos con la protección de nuestro planeta. Gestionan de manera eficiente sus recursos, controlan vertidos, emisiones y residuos, y reducen su huella de carbono.
Además, al certificar la cadena de custodia de la madera que utilizan, se unen a un pequeño grupo de empresas del mismo sector en España que están comprometidas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Gracias a la certificación y trazabilidad de los productos madereros, PEFC ayuda a garantizar que la madera proviene de bosques gestionados de manera transparente, legal y respetuosa con el ecosistema, las personas, la flora y la fauna que habitan en ellos. Esto significa que los muebles, desde el bosque de origen hasta la fábrica, están completamente trazados y controlados.
El compromiso de Garoé con la fabricación de muebles de la más alta calidad, apoyados en los socios europeos de mayor prestigio y con las prácticas industriales más sostenibles, ha sido recompensado con estas importantes certificaciones.
En “Elaborado en Canarias” apostamos por empresas que no solo ofrecen productos de altísima calidad y generan empleo en nuestras islas, sino que también es fundamental para nosotros contar con empresas como Garoé que apuestan por el medio ambiente no solo en nuestras islas, sino que también contribuyen al cuidado de nuestro planeta.