En Las Palmas de Gran Canaria, el pasado jueves 26 de diciembre, los niños y niñas del Clinic de Navidad del Club Baloncesto Gran Canaria vivieron una jornada especial: el “Día Elaborado en Canarias”. Este evento, organizado en colaboración con ASINCA, Ecoembes y la Fundación Canarias Recicla, buscó enseñar a los más pequeños la importancia de consumir productos hechos en las islas y fomentar hábitos sostenibles.
Descubriendo los Productos Elaborados en Canarias
Laura Dapresa, Secretaria General de ASINCA, fue la encargada de explicarles cómo identificar los productos elaborados en Canarias gracias al sello de los pajaritos, símbolo de la industria local. También destacó los beneficios de apostar por productos hechos aquí: reducimos la huella de carbono al evitar largas distancias de transporte, apoyamos la economía local y generamos empleo en las islas.
Cuidando el planeta desde casa
Durante la jornada, un educador ambiental impartió una charla práctica sobre reciclaje. Los niños aprendieron a separar correctamente los envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo, y los de papel y cartón en el azul. Además, se les ofrecieron consejos para reducir la generación de residuos y utilizar envases reutilizables, contribuyendo a cuidar el medioambiente.
Este taller forma parte del proyecto “El Deporte Recicla”, desarrollado por Ecoembes, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, con el apoyo de la Fundación Canarias Recicla. Su objetivo es promover la economía circular y las buenas prácticas ambientales, un esfuerzo conjunto que ya lleva 25 años impulsando el reciclaje en toda España.
Un compromiso con Canarias
ASINCA y el Club Baloncesto Gran Canaria trabajan juntos para sensibilizar a los más jóvenes y sus familias sobre la importancia de la industria local y los hábitos sostenibles. Gracias a actividades como estas, se fomenta una economía más fuerte y respetuosa con el medioambiente, que beneficia tanto a las personas como al planeta.
Si quieres aprender más sobre los productos elaborados en las islas y las iniciativas educativas que promueven el consumo responsable y el reciclaje, visita Aula Elaborado en Canarias o la página oficial Elaborado en Canarias.
Una pequeña acción local puede marcar una gran diferencia para nuestro futuro.