← Volver

ALBERTO MORAL ASPAS

Me incorporé en Carburos Metálicos cuando la empresa ya tenía 90 años. Ha llovido mucho desde entonces y, evidentemente, es muy difícil desligar mi vida personal y profesional. Soy oriundo de Valencia y mi trayectoria profesional empezó allí, siempre vinculada al mundo de las ventas. He sido el responsable comercial de la región Canarias y África hasta noviembre de 2018. Uno de los rasgos distintivos de la gente de Carburos Metálicos es la hospitalidad. Y aquí, en Canarias, me siento como en casa.

Desde los años 70 tenemos presencia en Canarias como productor local, por lo que nuestros gases y aplicaciones para las Islas y África están elaborados en Canarias, algo de los que nos gusta especialmente presumir. Al ser productores afincados, no hacemos importaciones. Todo lo contrario, Canarias es nuestra plataforma privilegiada para realizar exportaciones a la región West África (Mauritania, Cabo Verde y Senegal, entre otros).

Una de las características más peculiares en la zona es la logística para la distribución de nuestros cilindros por las islas, pues nuestras botellas se desplazan por mar en contenedores hasta cada uno de nuestros distribuidores. Esta circunstancia, la hace muy diferente respecto al transporte en la península, en el que prevalece el terrestre y ferrovial.

En cuanto a nuestro centro de Telde (Gran Canaria), éste es un referente nacional e internacional en toda su amplitud. Es una planta autosuficiente, ya que tiene integrados todos los servicios y producciones de gases que puede ofrecer Carburos Metálicos. A diferencia de la península en la que cada planta tiene unas producciones u operaciones concretas, desde nuestra planta en Telde abarcamos la producción y envasado de prácticamente todos los gases que comercializamos. Además, en temas de sostenibilidad, es muy vanguardista.En línea con esta innovación, pusimos en marcha en 2014 un proyecto en esta planta de Telde, mediante el cual capturamos y aprovechamos el CO2 sobrante de la producción de envases de vidrio de Vidrieras Canarias para que, después de ser tratado adecuadamente, pueda aplicarse en la industria alimentaria.

De esta manera, evitamos la liberación de este gas en la atmósfera y preservamos el entorno. Un proyecto que recibió varios reconocimientos, entre ellos, el premio EIGA Environmental Award 2016, otorgado por la asociación europea de la industria gasista. Pero sin duda alguna, lo primordial para Carburos Metálicos -allí donde nos encontremos- es la seguridad. Nuestro objetivo es ser la compañía más segura del sector y contar con cero accidentes e incidentes en nuestras plantas. Para todos en Carburos Metálicos, la seguridad es nuestra prioridad. En 2017, nuestra buena labor en este sentido nos hizo merecedores de los premios EIGA, nuevamente a nivel europeo, y de FEIQUE y COASHIQ en España, por nuestro excelente desempeño en esta área. Durante 2016 fuimos la única empresa gasista en conseguir la marca de 0 accidentes.

A nivel personal, me siento muy orgulloso de haber participado en el desarrollo de la aplicación para eliminar la astringencia del caqui con tratamiento en cámaras de CO2. Esta aplicación representó una gran innovación de Carburos Metálicos para el sector agroalimentario, que dio respuesta a las necesidades del mercado emergente en aquella época.

Orgulloso de pertenecer a una empresa con un corazón de 120 años que late con la intensidad y la ilusión del primer día. Son 120 años de trayectoria empresarial, cuya historia la escribimos las personas cada día.