← Volver

RUBÉN HERNÁNDEZ GARCÍA

Llevo quince años en la fábrica. Empecé en el almacén y luego, poco a poco, fui pasando por todos los procesos. Actualmente soy  montador de maquinaria, sub-encargado general y responsable de seguridad y prevención.

CANPLÁSTICA viene funcionando desde 1982. Ha formado a la gente porque este sector no existía. Yo he trabajado en empresas similares de  Península y puedo decir que la calidad del producto final es mucho mejor aquí. Con el fin de renovar la plantilla, hemos incorporado a gente joven, gente de veinte años. Aquí trabajamos por turnos, una semana de mañana, una de tarde y una de noche, y cuando son demasiado jóvenes les cuesta mantener el ritmo. Son ocho horas, pero ocho horas al «pie del cañón», trabajando duro. Entonces decidimos subir el reclutamiento de personal hacia la treintena, a gente con mayor capacidad y más acostumbrados a trabajar y en ese segmento de edad no hemos encontrado problemas de adaptación.

Producimos tuberías dedicadas fundamentalmente al saneamiento, al alumbrado público y también para locales comerciales. Se utilizan  para el transporte de agua, tanto de uso potable como de aguas negras. Atendemos tanto al mercado local como a la exportación.

Durante el boom de la construcción esta fábrica alcanzó cotas de alta productividad, atendía a todas las peticiones que le llegaban desde todos los puntos del Archipiélago, pero  en aquella época  exportábamos poco. En cambio, fue la exportación la que contribuyó a darle estabilidad a la empresa, en los peores momentos de la crisis. Entre el 60-70 por ciento de la producción se iba fuera de Canarias, mediante exportaciones a Cuba, Mauritaria, Senegal, Marruecos, países latinoamericanos y, en una época,  también exportamos a Bélgica y a Hawai.

En estos momentos el peso de la exportación  está en el 40% . Parece que se ve un poco de luz en un mercado local que se ha vuelto más exigente tanto en la calidad como en el precio. Una demanda de calidad a la que esta empresa puede dar respuesta ya que contamos con todas las normativas ISO propias del sector.

La materia prima  que utilizamos viene ‘del mundo’. Se trata de derivados del petróleo por lo que, en cada momento, dependiendo de los niveles de producción en origen, dicha materia puede venir de un lugar o de otro, dependiendo del precio.

La materia prima la recibimos en polvo o en grano, dependiendo del uso final.  Con nuestros procesos y maquinarias la tratamos hasta convertirla en PVC siguiendo estrictamente la normativa internacional. Tenemos en fábrica una persona que solo se dedica a hacer test de calidad en todas las tuberías que elaboramos, al margen de contar con las certificaciones ISO.

Se trata de una empresa muy familiar, que da trabajo a canarios o personas que viven en Canarias, y que se preocupa mucho por la plantilla. Tenemos que agradecer que en los peores momentos no se plantearan cerrar aquí y abrir en otro sitio con mano de obra más barata.

Otros relatos